fbpx
Skip to main content
Descubre y aprende los secretos que encierran las semillas silvestres, agrícolas y de árboles frutales.

Curso Entiende tus semillas

Entiende el proceso y pon a trabajar la naturaleza aprovechando un conocimiento que hasta ahora solo estaba en manos de unos pocos.

Tanto si eres agricultor, como si simplemente te interesa tener una pequeña huerta urbana o en tu terreno, este curso te empodera en el manejo práctico de semillas, para poder tomar tus propias decisiones en lugar de aplicar solo recetas.

«Aprender técnicas de mejora de la germinación con herramientas sencillas y accesibles como un táper, papel secante o de cocina y un simple termómetro, es algo que abre todo un abanico de posibilidades en las tareas de la huerta. ¡Y lo puedo hacer con mis hijas!»

Celia García, Ceo Bioimagcelia

¿Alguna vez te has preguntado por qué toda la fruta sabe igual en el supermercado?

Y otra pregunta… ¿Alguna vez has probado un tomate auténtico? 

Con su piel fina, su olor, su textura, su sabor… Vamos nada que ver a lo que compras -la mayoría de las veces- en un supermercado. 

Seguro que te gustaría saber multiplicarlo, sin necesidad de ir a la tienda y comprar un sobrecito en el que no se entienden la mitad de especificaciones.

¿Y cuando compras los sobrecitos de semillas, y ves por ahí un F1?

Por más que ponga en el sobre tomate verdadero… lo que sale no tiene nada que ver con lo que un agricultor tradicional te ofrece. A ese tomate, solo le hace falta un poquito de sal y te lo puedes comer.

Desde que comenzamos el proyecto en AguaBosque, sabíamos que entender nuestras semillas era de vital importancia, y cuando el pasado marzo cerraron todos los centros de jardinería e invernaderos saltó nuestra alarma interior.

Los árboles que plantamos en la primera fase del bosque de secano comprados también en centros de jardinería no dan la producción que los de los agricultores experimentados de la zona, y esto era un misterio para nosotros.

¿Por qué todos los viejos del lugar cogen estacas del ciruelo de la plaza?

¿Por qué los almendros del barranco con una almendra agria a rabiar son respetados y visitados por los viejos de la zona?

¿Te imaginas entender por fín la vida secreta de las semillas y experimentar con ellas en casa?

Piensa por un momento cómo te sentirías si en lugar de seguir probando a sembrar semillas que no dan su fruto, observando cada día si se asoma algo y sintiendo una gran frustración cuando te lo llevas a la boca, pasaras a:

  • Probar los experimentos por tí mismo y ya sabes sacar tus propias conclusiones.
  • Ser capaz de poner una semilla en el suelo con la seguridad de que va a crecer en cuanto la riegues (esto lo aprendes en el Módulo 3).
  • Entender la palabra “prime” no piensas solamente en “Amazon”, sonríes con orgullo mientras miras tus semillas.
  • Saber perfectamente cómo cuidar y conservar tus semillas.
Cuando descubrimos el conocimiento que Dani atesoraba le propusimos hacer un curso.

Hoy lo tienes aquí.

Cuando te adentras en el mundo de la huerta, la permacultura y la vida más sostenible, todo te suena a chino. Durante años nos conformamos con ir al vivero y comprar plantones.

Poco a poco fuimos comparando el sabor de los frutos del vivero con el de los frutos que nos ofrecían los vecinos de la zona e intuímos que el secreto estaba en las semillas, pero no sabíamos por dónde empezar.

En apenas 3 horas, hemos condensado el conocimiento acumulado de años. En un formato de entrevista profesor alumno, para aprovechar la curiosidad innata de David, el permacultor de AguaBosque.

Un curso para aficionados, pequeños agricultores, padres, madres y abuelos.

Un curso sencillo de entender y fácil de aplicar con 21  videos prácticos  de 10 minutos cada uno, que te retarán a poner en práctica -quizás con los más pequeños de la familia- técnicas que bien han sido olvidadas, o se encuentran en manos de unos pocos.

¿Quieres saber dónde va a parar el 50% de los beneficios de este curso?

AguaBosque se ha propuesto apoyar proyectos sostenibles y la misión de Dani, Plantar 4 millones de árboles en la Sierra de Lújar, nos pareció un proyecto fantástico, viable y muy bien planteado.

Nuestro granito de arena para estos 4 millones de árboles, es este curso, y al comprarlo tú también estás contribuyendo para que el sureste español tenga 2 árboles más a lo largo de un año. Te animamos a que busques más información en la página web, www.semillistas.es

¿Quieres saber dónde va a parar el 50% de los beneficios de este curso?

AguaBosque se ha propuesto apoyar proyectos sostenibles y la misión de Dani, Plantar 4 millones de árboles en la Sierra de Lújar, nos pareció un proyecto fantástico, viable y muy bien planteado.

Nuestro granito de arena para estos 4 millones de árboles, es este curso, y al comprarlo tú también estás contribuyendo para que el sureste español tenga 2 árboles más a lo largo de un año. Te animamos a que busques más información en la página web, www.semillistas.es

Esto es lo que encontrarás en el curso de Entiende tus semillas

Módulo 1

Introducción y finalidad de este curso. 

¿Qué es este curso?   

Módulo 2

Ordenar ideas y conceptos sobre la genética de las semillas, silvestres, agrícolas y de árboles frutales, para que puedas entender lo que estás comprando cuando tienes un sobre de semillas en las manos.

Módulo 3

Descubrirás paso a paso qué sucede en el interior de una semilla cuando germina, aprenderemos a hacer ensayos controlados de germinación y sembrar semillas pre-germinadas.

Módulo 4

Aprenderás lo que es el priming, y verás paso a paso cómo se hace.  

¿Algunas de las ventajas de esta técnica?

Germinación más rápida y uniforme, en temperaturas no tan óptimas (las pequeñas plántulas tienen más vigor inicial), germina en ambientes salinos, etc…

Módulo 5

Profundizaremos en los tratamientos de priming más sencillos, que no requieren de instrumental de laboratorio. Así podremos encontrar el mejor tratamiento a utilizar en nuestras semillas.

Módulo 6

Hablaremos de las latencias de las semillas silvestres, y adaptaremos los tratamientos estudiados de priming a una semilla silvestre con latencia fisiológica, es decir, que necesita frío para germinar. El pino carrasco, que, además de necesitar un periodo de frío, germina muy lentamente; con los tratamientos de hydropriming germinará en pocos días a cualquier Tª.

Módulo 7

Conclusiones, despedida y recomendaciones bibliográficas. Si quieres saber más sobre Semillistas / Aguabosque , dónde encontrarnos. 

***(En Aguabosque hacemos las cosas manualmente y con mucho amor, por eso el alta en el curso puede demorarse hasta 24 horas)