Aguas grises para crear abundancia
Si ya lo tienes claro, no te voy a entretener. El botón de compra del mejor curso que conozco sobre este tema está aquí.
Si crees que por consumir todo orgánico el agua que utilizas sale “limpia” y lista para regar tus plantas, mira lo que me encontré yo la primera vez que abrí mi sistema (innecesario?) de aguas grises…

Teniendo en cuenta que utilizo nueces de lavado… El jabón de la abuela para fregar, y que me ducho apenas sin jabón, pasando por el extenuante examen que hago de la composición de cada producto antes de comprarlo…
Tiene tela, eh?
Yo pensaba que lo de las aguas grises era algo que necesita la gente de ciudad, que tira bastoncillos por el váter, o los restaurantes, que echan por la pila sus fritangas.
Viviendo en la naturaleza, comiendo productos naturales, apenas fritos…
Pues creía que el agua que utilizaba salía como los chorros del oro.
Y no.
Mira.
En Shambhala, nuestro hogar en al Sur de Granada, tenemos agua de fuente.
No mucho.
Lo necesario.
Pero claro, en estas épocas raras de lluvias torrenciales, o sequías largas…el agua se ha convertido en un lujo, y la posibilidad de reciclar estos 1000 y pico litros que consumía mi familia a lo largo de la semana se convirtió en una posibilidad cada vez más atractiva.
Al principio pensamos, simplemente echar las aguas grises sobre los frutales de la parte de abajo de la finca.
Pero esto era como cuando paseo a la Kira (mi perra) y le entran ganas de hacer caca en el campo y piensa…
¡Aquí!
Pero dice… no que aquí juegan las niñas.
Va…
Aquí.
…
no.
Venga…
Allá.
Y no sabe la pobre donde “poner su huevo”, porque claro, al fin y al cabo, todo es “madre tierra”.
Y de esta manera, nosotros no sabíamos muy bien donde echar nuestra agua, y si te soy sincera…
El tema,… Olía.
Así que el David y yo comenzamos a investigar el tema de las aguas grises.
No te voy a mentir.
Pensamos, esto está chupado…
“Si pude construir mi propia casa…
Y hacer mi compost toilet,
y tengo huerta… esto no puede ser tan complicado, ¿no?”
La idea es devolver el agua limpia, o con sustancias que la naturaleza pueda reciclar y descomponer. Y no me vale que me digas que usas jabones “de la abuela” orgánicos hechos a mano. “Esos” también huelen. Y lo que friegas con el dichoso jabón… más.
No podía ser tan dificil.
ja ja.
Unos meses después, con las orejas gachas y la cola entre las piernas, me planteé la ayuda de un profesional…
Y cuando vimos el tiempo, el dinero y el mal rato que podíamos ahorrar a otras personas compartiendo este conocimiento, le planteamos a Piotr gravar un curso con nosotros.
Puedes gastar (mucho) tiempo (y el tiempo es oro) tratando de “montar” tu propio sistema de aguas grises.
Digo tratando porque pocos lo consiguen (bien hecho).
Comprando los diversos componentes se te va una fortuna. Y eso si encuentras los componentes, y llegas a decidirte sobre qué sistema montar…
Uno vertical?
¿Horizontal?
¿Francés? (si, has leído bien… Francés, hay un “sistema francés”),
Por eso disfruté tanto gravando el curso y construyendo nuestra trampa de grasa casera (pero profesional), y mejorando el sistema a la vez que lo adaptamos a nuestra propiedad.
¿Qué es lo que vas a aprender en el curso de aguas grises?
Pues mira. Son ocho módulos, y van desde sentar las bases y definir qué es cada cosa (y dónde comprarla o cómo construirla, según tus necesidades) hasta el caso práctico donde probablemente más aprendas, porque ves las cosas instaladas “in situ”.
No. No te voy a dar el temario exacto del curso, pero sí que te cuento alguna que otra cosilla que aprendí o implementé de cada módulo.
(El temario, si te parece, lo dejo para las preguntas frecuentes…)



Módulo 1
Es la introducción general, y conoces a Piotr -El profe-. Solo con ver este módulo, ya sentí yo que había amortizado la inversión, ya que me llevo más de 10 años de experiencia de Piotr en este tipo de sistemas.
Módulo 2
¿Qué sistemas existen y cual es el mejor para tí? Conocer esta información nos permitió elegir el mejor sistema, (también el mejor tamaño).
Puedes gastar miles de euros para encontrarte que tu sistema no te vale, es como comprarse unas zapatillas de la hostia, 10 tallas más pequeña que tu pie.
¿De dónde vienen los contaminantes del agua, y qué exactamente hay que limpiar? (¿Y qué no?).
Entender este punto te puede ahorrar mucho trabajo, ya que a veces, queremos quitar cosas del agua, que no molestan.
¿Qué consejo que no supone demasiado trabajo si estás diseñando tu casa y que puede ayudarte al 100% a trabajar con tu sistema de aguas grises?
Un paso, el más sencillo posible que la gente ni se plantea. Quizá solucione tu problema de Aguas Negras. Lo que es más… ¿Te imaginas que tus aguas negras… dejen de existir? yo en mi cortijo no tengo…
¿Qué ganas en cada paso de tu sistema de depuración? Entenderlo hará que no se te olvide dar ningún paso en el tuyo.
Yo por ejemplo, después de ver este módulo le planteé a David una serie de mejoras en el tratamiento primario que nos han ahorrado tiempo y mucho mucho trabajo.
¿Sabías que las plantas no depuran el agua? En este módulo Piotr te explica cómo se limpia el agua y la función de las plantas.
Además, en el curso conocerás las mejores especies y también dónde comprarlas.
Vamos, que no vale “cualquier junquito que pilles de un lago”, (además te quedas tieso de la multa).
Los dos procesos principales entre los que te tienes que decidir en tu sistema. No vale coger los dos, ni mezclarlos (cómo intenté hacer yo antes de verme el curso).
Módulo 3
Tipos de sistemas biológicos para depurar aguas residuales domésticas.
A mí me llamó la atención por ejemplo el tema de los humedales artificiales, cómo hacerlos y cómo calcular el espacio de humedal que necesitas, ya que la superficie de un humedal para limpiar el agua va en función de las personas para las que limpias. Descubre el tamaño.
(No te vuelvo a repetir el ejemplo de las zapatillas).
Ni qué decir tiene que Piotr te explica con todo lujo de detalle cómo construirlo. Pero esto es en el módulo 7.
Resulta que todo en esta vida tiene un propósito y ha de llevar una dirección… hasta los humedales, que bien son horizontales o bien son verticales. Decide tu cual necesitas según los parámetros que te da Piotr en este módulo, hasta yo, que no tengo nada que ver con este tema, lo ví claro.
¿Has oído hablar de la tortilla francesa? (seguro!) y del… “Sistema de humedal francés”? (¡Seguro que no!). Pues este tipo de humedal te puede interesar y mucho. Descubrelo en el módulo 3.
¿Te suena el concepto de Macrófita? ¿O de isla flotante? pasarán a ser un clásico de tu vocabulario en cuanto veas el porqué. Piotr nos plantea todos los experimentos que ha ido probando para eliminar el problema de la graba y del mantenimiento del sistema de aguas grises. Con sus ventajas y sus inconvenientes.
¿Te has planteado una Laguna como sistema de Aguas grises? en el curso, en el módulo 3 valoramos igualmente las ventajas y los inconvenientes.
¿Te imaginas tener lombrices como parte del sistema de depuración? Piotr habla de una empresa al norte de españa y de su tecnología para el tratamiento de Aguas Negras. Yo, después de investigar y rebuscar como loca durante meses, no había oído hablar de ellos.
¿Sabías que no puedes regar alegremente con el agua gris? Aprende en este módulo los diferentes usos en cada paso que le puedes dar al agua gris.
En el último video del módulo 3, Piotr recomienda un libro, que a nosotros, personalmente nos ha cambiado la vida. Es de las pocas cosas que versan sobre el agua gris, pero está en inglés.
De nuevo nos dimos cuenta de lo importante que es, poner a disposición de las personas esta información bien ordenada en español.
El módulo en el que habla del riego, nos ha permitido doblar la cantidad de frutales “golosos de agua” que tenemos en Shambhala.
Recuerda que nuestra finca tiene un nicho: Bosque comestible de secano.
Módulo 4
Materiales y plantas
El Módulo 4 ya se centra en el trabajo que tu tienes que ejecutar. Las etapas en el tratamiento: Primario y secundario.
En este módulo me dí cuenta de lo importante que es dar con el tamaño correcto de tu trampa de grasa. Tienes que tener pillado el punto a tu sistema:
- Si el agua en la trampa de grasa no pasa el tiempo suficiente en la trampa, toda la grasa pasa a tu sistema.
- Si se queda demasiado tiempo, apesta y se pudre.
Cuando ví lo fácil que era decidir el tamaño (Piotr te lo da todo hecho, vamos), decidí que si no estuviera haciendo yo el curso, me lo compraría.
Entender la normativa respecto a las fosas sépticas (cosa que se estudia en este módulo) también nos ayudó a re-formular nuestro sistema de aguas grises.
Pero la estrella del módulo 4 es el tratamiento secundario ya que es el más importante, entiende por qué cuando compres el curso.
El módulo 4 trae también buenas noticias, ya que comenzarás a elaborar tu lista de la compra para el sistema y te vas a dar cuenta de que al comprar el curso te estás ahorrando bastante dinero.
Materiales, tuberías y accesorios así como las especies más adecuadas de plantas y dónde encontrarlas son el colofón final de este módulo.
Módulo 5
Diseño de un sistema de depuración doméstico.
El hecho de que Piotr se dedica profesionalmente a esto, hace que en este módulo hable sobre las normativas y la legalización del sistema de aguas grises.
No es lo mismo diseñar para 5 personas que diseñar para 50. No es lo mismo que estés en elc ampo a que estés en la ciudad.
Es en este módulo donde aprendes a calcular la carga de agua por persona y por día de tu sistema.
El tamaño de tu trampa de grasa lo aprendes en este módulo también..
La fórmula que te permite calcular otros tamaños de humedales también te la da Piotr en el curso. Aquí sale su experiencia en las diversas Universidades y a partir de este punto, el David y yo, decidimos llamarle “Doctor Piotr” (por su doctorado).
Al final, esta fórmula te permite ahorrar tiempo, dinero y malos olores
¿Qué haces al final con tus aguas depuradas?
Te abrimos la mente a nuevas posibilidades. En nuestro caso, tenemos agua de fuente, pero hay otros vecinos de alrededor, por ejemplo que han estado 16 semanas este verano sin una gota de agua.
Aprender esto, “antes de que te pille el toro” no tiene precio.
¿Te has planteado que todo esto que has construido lo tienes que mantener?
Hemos esperado 7 meses antes de publicar el curso, porque incluimos tips de mantenimiento y mejoras. Además, queríamos comprobar realmente cómo funciona el sistema en nuestro hogar, para recomendarlo con los ojos cerrados.
Ha pasado más de un año y lo recomiendo con los ojos cerrados.
Módulo 6
Caso práctico en Shambhala
Por motivos obvios, esta es mi parte favorita del curso. Verás en vivo y en directo las preguntas que te tienes que plantear tu mismo antes de construir tu sistema de aguas grises.
Nos acompañarás en la exploración del terreno. Es probable que ver estos videos te den una idea muy buena de lo que hacer -o no hacer- en función de cómo tengas tu hogar.
Cómo nosotros nos decantamos por los árboles “golosos” (los que necesitan de más agua que jamás nos habríamos planteado plantar sin este sistema, verás el cómo el por qué y el dónde de nuestros árboles).
Módulo 7
El Módulo 7 se enfoca con gran lujo de detalles en cada elemento del sistema de aguas grises.
Este módulo me parece como un milagro, ya que resume meses de preparación y trabajo en apenas unos minutos.
Al grano, claro y conciso como todo lo que me gusta.
Te presentamos los depósitos que hemos utilizado, nuestra trampa de paja.
Piotr hace un video específico de cómo encolar tubos de PVC (no saber esto, nos provocó una buena avería hace algunos años).
Algunas cosas, como “poner teflón” en los tubos, la gente las da por “sabidas” pero si nunca lo has hecho, tiene su cosa. Aprende cómo en los videos.
La trampa de grasa, su construcción, instalación, y conexión al depósito autovaciante (y cómo construir este último también) lo aprendes en este módulo.
Puedes ver la instalación de nuestro humedal vertical, y también del horizontal, así como todo el llenado de tubos.
¿Te queda tiempo? te enseñamos nuestro sistema de riego. Hay detalles imperceptibles que son fundamentales para que las raíces de tus frutales vayan hacia abajo y no crezcan en horizontal.
Al esperar 7 meses para publicar el curso, nos pareció importante incluir un par de videos con la valoración y las mejoras. Son 18 minutos. Y mereció la pena esperar, para poder incluir este contenido.
Módulo 8
El módulo 8 se lo dejamos a Piotr para que nos metiera todo el material extra que deseara. No se quedó corto. Hay varias sorpresas jugosas ahí adentro.
Te presentamos los depósitos que hemos utilizado, nuestra trampa de paja.
Piotr hace un video específico de cómo encolar tubos de PVC (no saber esto, nos provocó una buena avería hace algunos años).
Algunas cosas, como “poner teflón” en los tubos, la gente las da por “sabidas” pero si nunca lo has hecho, tiene su cosa. Aprende cómo en los videos.
La trampa de grasa, su construcción, instalación, y conexión al depósito autovaciante (y cómo construir este último también) lo aprendes en este módulo.
Puedes ver la instalación de nuestro humedal vertical, y también del horizontal, así como todo el llenado de tubos.
¿Te queda tiempo? te enseñamos nuestro sistema de riego. Hay detalles imperceptibles que son fundamentales para que las raíces de tus frutales vayan hacia abajo y no crezcan en horizontal.
Al esperar 7 meses para publicar el curso, nos pareció importante incluir un par de videos con la valoración y las mejoras. Son 18 minutos. Y mereció la pena esperar, para poder incluir este contenido.

Preguntas frecuentes
No. Pero te damos el contacto de Piotr y tu mismo le puedes preguntar, el seguramente tenga precios marcados por sus servicios de Asesoría.
El acceso al curso es de un año.
En total tienes 5 horas y 20 minutos de material audiovisual, además de un módulo con documentación extra que te llevará un tiempo más.
La venta de este producto es facilitada por Hotmart. La plataforma no tiene ningún control editorial sobre los productos vendidos, ni evalúa las referencias técnicas y la experiencia de quienes los crean. La existencia de un producto y la posibilidad de adquirirlo en la plataforma no constituye una garantía de calidad del contenido o resultados bajo ninguna circunstancia. Al comprar el producto, los compradores reconocen que conocen esta información. Los términos y políticas de Hotmart se pueden consultar aquí en cualquier momento, incluso antes de que se complete la compra.
The sale of this product is facilitated by Hotmart. The platform does not have any editorial control over the products sold, nor does it evaluate the technical references and experience of those who create them. The existence of a product and the possibility of purchasing it on the platform does not constitute a guarantee of content quality or results under any circumstances. By purchasing the product, buyers acknowledge they are aware of this information. Hotmart’s terms and policies can be accessed here at any time, even before the purchase is completed.