AguaBosque
Es un proyecto mundial para aprender a gestionar el agua del planeta, produciendo bosques sostenibles-comestibles, aportando tierras, recursos y/o ayuda en la difusión de un mensaje que debe traspasar fronteras.


Es un proyecto mundial para aprender a gestionar el agua del planeta, produciendo bosques sostenibles-comestibles, aportando tierras, recursos y/o ayuda en la difusión de un mensaje que debe traspasar fronteras.
¿Eres consciente de los efectos nocivos del cambio climático y la mala gestión del agua y sientes la necesidad de aportar tu granito de arena en un proyecto destinado a mejorar la vida de TODAS las especies del planeta?
Agua-Bosque es un proyecto que busca inspirar a las personas a vivir de manera sostenible y a poner en marcha pequeñas acciones que pueden proteger la salud del Planeta. Tanto si vives en la ciudad como si vives en el campo, puedes ayudar a que este proyecto se desarrolle.
Actualmente se ubica en el cortijo Shambhala, en plena naturaleza. Un lugar de encuentro para aprender a recoger y gestionar el agua de la lluvia para el uso doméstico y agrícola, a plantarla a través de trabajos en la tierra, reutilizarla y crear bosques comestibles en zonas de secano.
Allí se está aplicando un método de reforestación que se puede replicar en fincas privadas y públicas de cualquier rincón del mundo. Sin importar su tamaño ni su ubicación.
La finalidad va más allá de un proyecto local, comarcal o regional.
AGUABOSQUE pretende crear una tribu, un movimiento, una revolución en la manera de gestionar el agua, y tú estás a tiempo de formar parte de ella.
Lo que está claro es que quedarse de mero observador no soluciona el problema.
Y estar al otro lado, con ojos del que no quiere ver, es negar una situación que se agrava cada minuto que pasa.
Generar bosques en tierras de secano es ayudar a que esos bosques vivan en armonía con su entorno local, incluyendo el clima, sin poner una carga en los recursos locales y además:
Necesitamos unirnos, hacernos grandes y traspasar fronteras.
Y esto es solo el comienzo.
Porque Aguabosque va más allá. Su labor no se limita a recoger fondos, ayudas o iniciativas de personas con recursos, tanto económicos como tierras, para distribuirlos. Nace también con una labor pedagógica, de acción para crear nuevos proyectos y enseñar a otras personas a replicar el modelo.
Si decides formar parte de él:
Tanto si vives en la ciudad como si vives en el campo este regalo no te dejará indiferente.
(*Al registrarte, irás recibiendo en tu correo toda la información que vayamos avanzando)
Coordinadora entre el proyecto online y los proyectos dentro de Shambhala, el centro físico base de AguaBosque.
David es el coordinador del proyecto de permacultura en sí.
Colaboradora en audiovisuales, y co-fundadora de AguaBosque.
(*Al registrarte, irás recibiendo en tu correo toda la información que vayamos avanzando)
Copyright © 2020. OrganicEnglish. All rights reserved | Política de Privacidad
Únete a nuestra comunidad