fbpx

Puedes generar un gran
impacto en el mundo
con una acción mínima

AguaBosque

Es un proyecto mundial para aprender a gestionar el agua del planeta, produciendo bosques sostenibles-comestibles, aportando tierras, recursos y/o ayuda en la difusión de un mensaje que debe traspasar fronteras.

¿Quieres hacer un regalo diferente y a la vez aportar al planeta?

Tanto si quieres celebrar el nacimiento de un peque, como hacer un regalo a un ser querido, o simplemente poner tu granito de arena, un árbol es un regalo que nunca deja de sorprender. Símbolo de trascendencia, valores sostenibles y amor por el planeta.

Selecciona los árboles que apadrinas

También puedes elegir donar una cantidad mensual para el cuidado y mantenimiento de los árboles.

Ingresa tus datos

Necesitamos tener tu dirección de correo para poderte enviar tu certificado de árbol.

Recibe y comparte nuestro certificado

Sobre todo si estás regalando un árbol, es bonito poder "dar algo".

Plantamos tus árboles

El objetivo es plantar 500.000 árboles en el sur de España... para empezar.

Quizás nos has visto en:

¿Cómo funciona?

Ahora mismo todavía tenemos árboles para plantar en el bosque piloto, y estamos en proceso de seleccionar proyectos de la zona para apoyarles en su plantación.

Una pequeña donación mensual nos permite seguir cuidando a los árboles, hasta que se hagan independientes, o colaborar con proyectos de «semilleo». Es decir, no «vemos» el árbol, pero es una acción mucho más exitosa a largo plazo.

PESTAÑAS DE PREGUNTAS.

COMO FUNCIONA: Tu dinero está apoyando un proyecto que se enfoca en la gestión del agua como recurso, y la creación de bosques sostenibles comestibles en tierras de secano, aunque apoyamos otros proyectos de reforestación.

Cuando donas, estas apoyando este proyecto que busca concienciar con pequeñas acciones masivas a las personas, para que cambien su relación con el planeta…A mejor. 

CUANDO SE PLANTA EL ARBOL: Normalmente la temporada de plantar es en invierno. Te informaremos lo antes posible de cuando.

DONDE SE PLANTA EL ARBOL: En un principio en el bosque piloto. Ahora estamos en contacto con asociaciones de la zona para ayudarles con difusión y también con sus proyectos de reforestación.

QUE PASA SI MI ÁRBOL SE MUERE: Esto puede pasar. Si muere, lo reponemos.

DE QUE ESPECIE SERÁ MI ÁRBOL: En el sur de España estamos seleccionando especies resistentes a la sequía. Pronto contaremos con un listado de especies.

¿Eres consciente de los efectos nocivos del cambio climático y la mala gestión del agua y sientes la necesidad de aportar tu granito de arena en un proyecto destinado a mejorar la vida de TODAS las especies del planeta?

¿En qué consiste el proyecto?

Agua-Bosque es un proyecto que busca inspirar a las personas a vivir de manera sostenible y a poner en marcha pequeñas acciones que pueden proteger la salud del Planeta. Tanto si vives en la ciudad como si vives en el campo, puedes ayudar a que este proyecto se desarrolle.

Actualmente se ubica en el cortijo Shambhala, en plena naturaleza. Un lugar de encuentro para aprender a recoger y gestionar el agua de la lluvia para el uso doméstico y agrícola, a plantarla a través de trabajos en la tierra, reutilizarla y crear bosques comestibles en zonas de secano. 

Allí se está aplicando un método de reforestación que se puede replicar en fincas privadas y públicas de cualquier rincón del mundo. Sin importar su tamaño ni su ubicación.

La finalidad va más allá de un proyecto local, comarcal o regional.

AGUABOSQUE pretende crear una tribu, un movimiento, una revolución en la manera de gestionar el agua, y tú estás a tiempo de formar parte de ella.

¿Y qué conseguimos con nuestra ayuda? ¿merece la pena?

Lo que está claro es que quedarse de mero observador no soluciona el problema.

Y estar al otro lado, con ojos del que no quiere ver, es negar una situación que se agrava cada minuto que pasa.

Generar bosques en tierras de secano es ayudar a que esos bosques vivan en armonía con su entorno local, incluyendo el clima, sin poner una carga en los recursos locales y además:

  • Pueden prosperar sin tantos insumos agrícolas del ser humano.
  • Absorban Co2 y crean fertilidad del suelo
  • Produzcan comida y materiales de construcción
  • Estimulen la lluvia y capturan la humeda de la niebla. Ademas, su sombra reduce los efectos de la evaporacion.
  • Corten los efectos del viento e impidan la erosión de la tierra
  • Proporcionen un refugio a los animales, incluyendo a la gente (sombra)
  • Y además, proporcionen belleza allá donde se asientan.

AGUABOSQUE, más que un proyecto es un movimiento MUNDIAL

Necesitamos unirnos, hacernos grandes y traspasar fronteras.

Y esto es solo el comienzo. 

Porque Aguabosque va más allá. Su labor no se limita a recoger fondos, ayudas o iniciativas de personas con recursos, tanto económicos como tierras, para distribuirlos. Nace también con una labor pedagógica, de acción para crear nuevos proyectos y enseñar a otras personas a replicar el modelo.

Si decides formar parte de él: 

  • Aprenderás a gestionar el agua (“plantar” agua, recoger agua de lluvia, y reciclado de aguas grises), como requisito previo para plantar bosques comestibles en tierras de secano. (climas áridos o con escasez de agua, como Andalucía).
  • Podrás aportar tu ayuda económica o tu tierra para colaborar con el planeta, no solo plantando árboles sino generando bosques sostenibles.
  • Dispones de un canal en Youtube para ver en tiempo real lo que se está haciendo en la finca sede actual del proyecto, llamada Shambhala.
  • Accederás a una web con blog, para aprender y copiar los proyectos aplicándolos a otros cortijos.
  • Participarás o incentivarás la participación de entidades locales en la reforestación SOSTENIBLE de zonas erosionadas.
  • Te beneficiarás de becas de estancia y colaboración en el terreno en los meses de abril a octubre, para aprender insitu todo lo que transmitimos online.
  • AguaBosque ofrece además un día de puertas abiertas al mes, de manera totalmente gratuita.
  • Podrás realizar aportaciones económicas, con total libertad, aunque carezcas de una tierra donde generar un bosque sostenible.
  • O ayudarás con tu conocimiento sobre biología, ecología o medio ambiente.

Descubre cómo gestionar el agua de una manera revolucionaria para el planeta

Tanto si vives en la ciudad como si vives en el campo este regalo no te dejará indiferente.

En definitiva AGUABOSQUE es un movimiento para:

  • Personas conscientes de la importancia del cambio climático y la gestión del agua.
  • Entidades locales que puedan ceder tierras públicas para generar bosques sostenibles.
  • Influenciadores que ayuden en la difusión del mensaje. 
  • Personas con recursos económicos que quieran hacer aportaciones libres al proyecto.
  • Biólogos, ambientólogos, agricultores… que sientan la necesidad de ofrecer sus conocimientos.
  • Propietarios de tierras que quieran replicar el modelo de Shambala.

(*Al registrarte, irás recibiendo en tu correo toda la información que vayamos avanzando)

Personas que forman parte de agua bosque

Celia García

Co-fundadora

Coordinadora entre el proyecto online y los proyectos dentro de Shambhala, el centro físico base de AguaBosque.

david

David William Glinka

Co-fundador

David es el coordinador del proyecto de permacultura en sí.

alba

Alba García

Co-fundadora

Colaboradora en audiovisuales, y co-fundadora de AguaBosque.

pau

Pau Llambies

Co-creador de AguaBosque

Edición de vídeo y gestión del canal de Youtube.

lidia

Lidia Ladera

Co-creadora de AguaBosque

Diseñadora del branding visual y la web de AguaBosque. Creación y gestión de contenido para redes. 

¿Quieres ser tu el próximo en formar parte?
Aporta tu granito de arena

Pequeñas acciones son las que marcan la diferencia

(*Al registrarte, irás recibiendo en tu correo toda la información que vayamos avanzando)

Síguenos en nuestras redes

Estamos aquí

Shambhala. CIF G19578780, Cortijo el Cura, 18420 Lanjarón, Granada, Espanya

Copyright © 2020. OrganicEnglish. All rights reserved  |  Política de Privacidad

Suscríbete a la newsletter y descarga los recursos